Cómo desinfectar el colchón y eliminar ácaros fácilmente

Aprende cómo desinfectar el colchón paso a paso
 

El colchón es uno de los lugares donde más tiempo pasamos cada día, pero también uno de los que más suciedad acumula sin que lo notemos. Sudor, restos de piel, polvo y humedad crean el ambiente perfecto para los ácaros, unos diminutos organismos responsables de muchas alergias y problemas respiratorios.
 

Por eso, desinfectar el colchón regularmente no solo mejora la higiene del hogar, también garantiza un descanso más saludable.


 

¿Por qué desinfectar el colchón regularmente?

Con el uso diario, el colchón se convierte en un depósito de partículas invisibles: polvo, bacterias y los ácaros que se alimentan de la piel muerta. Estos agentes pueden provocar síntomas como estornudos, picor de ojos, congestión nasal o incluso dificultar el sueño.
 

Una buena limpieza y desinfección reduce la presencia de alérgenos y mejora la calidad del descanso, especialmente en personas sensibles.
 

¿Cómo eliminar las bacterias del colchón?

Para eliminar bacterias del colchón puedes aspirarlo con frecuencia usando una aspiradora con filtro HEPA, aplicar vapor caliente que desinfecta de forma natural, espolvorear bicarbonato de sodio para neutralizar olores y humedad, y ventilarlo al sol. Para una higiene más profunda, combina estos métodos cada pocos meses.

Descubre nuestros productos para tu colchón

Métodos caseros para desinfectar el colchón

  • Aspirar con filtro HEPA: el paso más importante es eliminar el polvo y los ácaros con una aspiradora equipada con filtro HEPA, que atrapa incluso las partículas más finas.
     
  • Espolvorear bicarbonato de sodio: ayuda a neutralizar olores y absorber la humedad. Déjalo actuar unas horas y vuelve a aspirar.
     
  • Aplicar vapor: los limpiadores de vapor eliminan bacterias y microorganismos de forma natural, sin químicos agresivos.
     
  • Exposición al sol: colocar el colchón unas horas cerca de una ventana o al aire libre (si es posible) ayuda a reducir la humedad y desinfectar de forma natural.

 

Consejos adicionales para eliminar los ácaros

  • Ventila el colchón a diario: deja la cama deshecha unos minutos para que circule el aire.
     
  • Usa fundas protectoras antiácaros: evitan que los alérgenos penetren en el colchón.
     
  • Lava sábanas y mantas a alta temperatura: al menos una vez a la semana para eliminar bacterias y ácaros.
     
  • Reduce la humedad ambiental: los ácaros se reproducen más en ambientes húmedos; un deshumidificador puede ayudar.
     

 

Frecuencia recomendada de limpieza y desinfección

  • Aspirado semanal para retirar polvo y partículas.
     
  • Limpieza profunda cada 3 a 6 meses con bicarbonato, vapor y ventilación prolongada.
     
  • Renovación del colchón cada 8 a 10 años, dependiendo de su estado.
     

Mantener esta rutina te permitirá dormir en un entorno mucho más limpio y saludable.
 

Para que la limpieza sea realmente eficaz, es importante contar con la herramienta adecuada. En Rowenta hemos desarrollado aspiradoras con filtro HEPA de alta eficiencia, como la Silence Force Effitech, capaces de atrapar hasta el 99,98 % de las partículas de polvo y alérgenos.
 

Su bajo nivel de ruido (57 dB) y su gran potencia de succión las convierten en la opción perfecta para quienes quieren mantener el colchón y el hogar libres de ácaros, sin renunciar a la comodidad ni a la eficiencia energética.

Profundizando en la limpieza con aspiradoras

Aspirar el colchón de manera regular es la medida más eficaz para eliminar polvo, ácaros y restos microscópicos que no se ven a simple vista. Una aspiradora convencional puede retirar suciedad superficial, pero no es suficiente para atrapar las partículas más pequeñas.
 

Por eso, es recomendable utilizar aspiradoras con filtro HEPA, capaces de retener hasta el 99,98 % de los alérgenos. Esta tecnología evita que el polvo vuelva a salir al aire durante la limpieza, lo que se traduce en un hogar más saludable. Modelos como la Rowenta Silence Force Effitech no solo garantizan resultados impecables, sino que además lo hacen con un nivel de ruido tan bajo que puedes limpiar incluso mientras otros descansan.
 

¿Qué partes del colchón hay que aspirar?

Para una desinfección eficaz no basta con pasar la aspiradora por la superficie visible. También conviene prestar atención a:
 

  • Las costuras y bordes, donde suele acumularse más polvo.
     
  • La cara inferior del colchón, que a menudo se olvida, pero también acumula ácaros.
     
  • El somier o base, ya que el polvo que queda allí puede volver al colchón.
     

El uso de accesorios específicos, como boquillas estrechas o mini cepillos turbo (muy útiles para atrapar pelos de mascotas), facilita el acceso a estas zonas más difíciles.

La importancia del ambiente en la habitación

Aunque limpies con frecuencia, el colchón volverá a ensuciarse si el ambiente es propicio para los ácaros. Mantener la habitación ventilada y libre de polvo es clave. Aquí de nuevo las aspiradoras juegan un papel fundamental: al usarlas regularmente en suelos, alfombras y tapicerías, se reduce la cantidad de alérgenos en suspensión que pueden acabar en el colchón.
 

Además, combinar la aspiración con un purificador de aire con filtro HEPA es una estrategia aún más completa para controlar el ambiente interior.

Descubre nuestros productos para tu colchón