¿Cuánto consume un deshumidificador y cómo ahorrar energía al usarlo?
Por qué importa el consumo energético
Los deshumidificadores se han convertido en una solución eficaz para eliminar el exceso de humedad en casa, prevenir la presencia de moho, evitar problemas respiratorios y secar ropa en interiores. Sin embargo, una de las preguntas más comunes entre los usuarios es: ¿cuánto consume un deshumidificador y cuánto puede suponer en la factura de la luz?
El consumo energético de un deshumidificador puede variar significativamente según el modelo y su uso, lo que hace que la eficiencia energética sea un factor importante en la elección del dispositivo.
En este contexto, el deshumidificador Intense Dry Compact de Rowenta destaca por combinar de manera eficiente un alto rendimiento con un bajo consumo. Este modelo ofrece:
- Tecnología de compresión eficiente que reduce el consumo eléctrico
- Sistema de control automático que ajusta el funcionamiento según la humedad
- Capacidad de extracción de 16L/día con consumo energético optimizado
- Modo ECO para un funcionamiento más sostenible
La elección de un deshumidificador de bajo consumo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también permite mantener un hogar saludable mientras se controlan los costes en la factura eléctrica.
Por eso, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para usar tu deshumidificador de forma eficiente y sin sorpresas en el recibo.
¿Cómo funciona un deshumidificador y qué influye en su consumo?
Proceso de funcionamiento básico
Un deshumidificador te permite mantener el nivel de humedad ideal en casa, mediante un proceso relativamente simple que extrae el exceso de humedad del aire interior:
- Aspiración del aire húmedo: El dispositivo atrae el aire húmedo del ambiente a través de un ventilador
- Proceso de condensación: El aire pasa por un serpentín refrigerado donde el vapor de agua se condensa
- Recolección de agua: Almacena el agua recogida en el depósito del dispositivo
- Expulsión de aire seco: Devuelve el aire, ya libre de humedad, al ambiente
Factores que influyen en el consumo energético
Tamaño del espacio
- Cuanto mayor sea el tamaño de la habitación, más potencia necesitará el dispositivo
- Un deshumidificador demasiado pequeño para el espacio trabajará más tiempo, aumentando el consumo
- La altura del techo también afecta al volumen total de aire a procesar
Niveles de humedad inicial
- A mayor humedad ambiental, más trabajo para el dispositivo
- El consumo aumenta cuando la diferencia entre la humedad actual y la deseada es mayor
- Las condiciones climáticas exteriores pueden afectar los niveles de humedad interior
Tiempo de funcionamiento y configuración
- Las horas de uso diario impactan directamente en el consumo
- El modo de funcionamiento seleccionado (continuo, eco, automático)
- La temperatura ambiente afecta la eficiencia del proceso de condensación
Eficiencia del dispositivo
- La clasificación energética del modelo (A++, A+, A, etc.) Esta información suele estar disponible en la etiqueta del producto o en el manual del usuario.
- La tecnología del compresor y sistema de refrigeración
- El estado de mantenimiento (filtros limpios, serpentines sin obstrucciones)
- La capacidad de extracción de agua en relación con la potencia consumida
¿Cuánto gasta un deshumidificador al día y al mes?
Un deshumidificador promedio puede consumir entre 280 y 780 vatios por hora.
Cálculo del consumo energético
El consumo de un deshumidificador se calcula con esta fórmula:
Consumo diario (kWh) = Potencia (kW) × horas de uso al día
Por ejemplo, un deshumidificador de 300 W (0,3 kW) encendido durante 8 horas al día:
- 0,3 kW × 8 h = 2,4 kWh diarios
- Si el precio del kWh es de 0,15 €, el gasto diario sería de:
2,4 × 0,15 = 0,36 € al día
Gasto mensual aproximado:
0,36 € × 30 días = 10,80 € al mes
Estos resultados de coste pueden variar según el precio de la electricidad, la eficiencia del aparato y el tiempo de uso.
Comparativa con otros electrodomésticos
La eficiencia energética de los deshumidificadores Rowenta
Los deshumidificadores de Rowenta están diseñados para ofrecer máximo rendimiento con un consumo eléctrico mínimo, adaptándose de forma inteligente a las condiciones reales del ambiente. Encuentra la mejor opción para ti entre estos modelos:
Extreme Dry Compact+
Este modelo representa la última innovación en eficiencia energética de Rowenta:
- Tecnología de compresor avanzada, que ajusta la potencia para optimizar el consumo según el nivel de humedad.
- Apagado automático cuando se alcanza la humedad deseada, evitando un uso innecesario.
- Modo de secado rápido de ropa, que acelera el proceso de secado en interiores de forma eficiente y segura.
- Diseño compacto y silencioso, ideal para espacios reducidos como dormitorios, baños o lavaderos.
- Funcionamiento inteligente, que adapta el rendimiento de forma dinámica para maximizar la eficiencia.
Intense Dry Compact 16L
Una solución potente y eficiente para combatir la humedad con un enfoque de ahorro energético. Destaca por:
- Consumo eléctrico reducido, gracias a un sistema de compresor optimizado.
- Modo ECO automático, que ajusta el funcionamiento para mantener bajos niveles de consumo energético.
- Capacidad de extracción de hasta 16 L al día, ideal para habitaciones medianas.
- Diseño ergonómico y compacto, pensado para adaptarse a cualquier rincón del hogar sin perder eficiencia.
- Función de secado de ropa, que permite un uso versátil sin incrementar el gasto energético.
Características comunes orientadas al ahorro energético
Ambos modelos comparten una serie de funciones clave pensadas para maximizar la eficiencia sin sacrificar rendimiento:
- Temporizador programable, que permite controlar con precisión las horas de uso.
- Sensores de humedad integrados, que activan o detienen el equipo según las necesidades reales.
- Sistema de filtrado eficiente, que mejora la circulación del aire y mantiene el rendimiento.
- Refrigerante R290 100 % natural, más respetuoso con el medio ambiente y con mejor eficiencia térmica.
Descubre los deshumificadores de Rowenta
Consejos para reducir el consumo de tu deshumidificador
Para optimizar el rendimiento de tu deshumidificador y reducir el consumo energético, te recomendamos seguir estos consejos y hacer un uso eficiente de tu aparato:
Ubicación estratégica
- Coloca el dispositivo en la zona más húmeda de la casa
- Evita colocar el deshumidificador demasiado cerca de las paredes, ya que esto puede dificultar la entrada de aire y aumentar el consumo de energía.
- Se debe evitar colocarlo cerca de fuentes directas de calor o frío, como radiadores, estufas o ventanas con corrientes de aire, ya que esto puede distorsionar la medida de humedad y afectar su funcionamiento óptimo.
Aprovecha los modos inteligentes
- Utiliza el modo automático o modo ECO para que el dispositivo ajuste su funcionamiento según los niveles de humedad, manteniendo así una humedad adecuada con un consumo energético menor.
- Programa el temporizador para aprovechar tarifas eléctricas más económicas en horas valle, reduciendo el gasto energético
- Deja que el sensor controle la humedad relativa y apague el equipo cuando se llegue al nivel deseado (40–60 %).
Mantenimiento regular
- Limpia y/o reemplaza los filtros segun las indicaciones del fabricante. Consulta siempre el manual del modelo específico, ya que algunos filtros son lavables y otros desechables. Un filtro sucio reduce la eficiencia del deshumidificador, puede aumentar el consumo eléctrico y acortar la vida útil del equipo.
- Vacía el depósito de agua cuando esté lleno para mantener la eficiencia.
- Mantén las rejillas de ventilación o entradas de aire limpias y libres de polvo.
Aislamiento adecuado
- Cierra puertas y ventanas durante el uso del aparato para evitar la entrada de humedad exterior.
- Sella grietas o filtraciones en paredes, puertas o ventanas para limitar la entrada de humedad del exterior, reduciendo el tiempo de funcionamiento necesario
- También puedes utilizar burletes en puertas y ventanas para mejorar el aislamiento.
Hábitos de uso eficiente
- Ventila la casa durante las horas más secas del día, esto ayuda a renovar el aire sin introducir humedad excesiva.
- Utiliza el deshumidificador junto con un ventilador para mejorar la circulación del aire.
- Evita abrir puertas y ventanas mientras el dispositivo está en funcionamiento.
¿Cómo varía el consumo según la estación del año?
El consumo energético de un deshumidificador varía significativamente según la época del año debido a los cambios en la temperatura y los niveles de humedad ambiental. Veamos cómo optimizar su uso en cada estación:
Primavera y Verano
Durante las estaciones cálidas, el consumo tiende a ser mayor debido a:
- Mayor humedad ambiental: El aire caliente retiene más vapor de agua
- Uso más frecuente: Las condiciones climáticas requieren un funcionamiento más prolongado
- Temperatura óptima: El rendimiento del dispositivo es mejor en temperaturas cálidas
Para optimizar el consumo en esta época:
- Ajusta el nivel de humedad al 60% en verano
- Utiliza el modo ECO en días menos húmedos
- Si usas el deshumidificador durante varias horas al día, considera optar por una tarifa con discriminación horaria, que ofrece precios más bajos durante las horas valle (generalmente por la noche).
Otoño e Invierno
El consumo durante las estaciones frías presenta características particulares:
- Menor humedad ambiental: El aire frío retiene menos humedad
- Uso más localizado: Se centra en espacios específicos con poca ventilación
- Mayor control: Se recomienda mantener una humedad del 40-50%
Recomendaciones para esta época:
- Utiliza el deshumidificador solo en espacios cerrados que lo necesiten
- Mantén una temperatura ambiente superior a 20°C para evitar la congelación del dispositivo
- Combina su uso con una ventilación adecuada en las horas más secas del día